Formación financiera que cambia tu relación con el dinero

Durante años trabajando con clientes reales, hemos visto algo claro: la mayoría de problemas financieros vienen de decisiones tomadas sin información suficiente. No es cuestión de ganar más, sino de entender mejor.

Nuestro programa arranca en octubre de 2025 con un enfoque práctico. Casos reales. Situaciones que ya hemos resuelto docenas de veces. Sin fórmulas mágicas ni promesas absurdas.

Sesión de formación financiera práctica con análisis de casos reales

Cómo abordamos la formación financiera

Hemos visto demasiados cursos que prometen hacerte rico en tres meses. Nosotros preferimos ser honestos: aprender a gestionar finanzas lleva tiempo y requiere cambiar hábitos arraigados.

Decisiones basadas en datos propios

Te enseñamos a analizar tu situación específica, no a seguir consejos genéricos que encuentras en cualquier blog. Cada persona tiene circunstancias distintas y eso importa más de lo que parece.

Errores comunes que todos cometemos

En vez de vender soluciones perfectas, preferimos mostrar los fallos típicos que hemos visto repetirse. Entender qué sale mal suele ser más útil que memorizar teoría.

Enfoque adaptable a tu ritmo

Algunos aprenden rápido, otros necesitan más tiempo para interiorizar conceptos. El programa se estructura en módulos independientes que puedes retomar cuando te venga bien durante el año siguiente a tu inscripción.

Casos que hemos vivido de verdad

Todo lo que explicamos viene de situaciones reales que hemos gestionado. No teoría de manual, sino problemas concretos con soluciones que funcionaron y otras que no tanto.

Formador financiero analizando estrategias de inversión con perspectiva realista

Preguntas que nos hacen habitualmente

Hemos organizado las dudas más frecuentes por temas para que encuentres lo que necesitas sin dar vueltas.

Estructura del programa

El contenido principal son seis meses de material, pero tienes acceso durante doce meses. Algunos terminan antes, otros necesitan más tiempo para asimilar ciertos conceptos. No hay prisa ni calendario estricto que seguir.

Nosotros trabajamos con casos reales que hemos gestionado en nuestra consultoría. No es teoría empaquetada, sino situaciones que vemos cada semana. Además, el enfoque es analítico: te enseñamos a pensar, no a copiar recetas.

El contenido base está grabado para que lo veas cuando puedas. Cada mes hacemos dos sesiones en directo para resolver dudas específicas. Si no puedes asistir, quedan grabadas también.

Inscripción y requisitos

No hace falta. Empezamos desde conceptos básicos y vamos construyendo desde ahí. Lo único necesario es tener ganas de entender mejor tu situación financiera y estar dispuesto a revisar hábitos.

La siguiente inscripción será en septiembre de 2025 para empezar en octubre. Limitamos las plazas a 40 personas porque queremos poder atender dudas individuales sin saturarnos.

Tienes 30 días para probar el contenido. Si ves que no es lo que esperabas, devolvemos el importe completo. Preferimos eso a tener gente insatisfecha que no aprovecha el material.

Contenido y metodología

Presupuestos realistas que funcionen, gestión de deudas sin agobios, ahorro estructurado, inversión básica sin jerga innecesaria, y preparación para imprevistos. Todo con ejemplos reales de clientes que nos han dado permiso para compartir sus casos.

Cada módulo incluye ejercicios aplicados a tu propia situación. No hacemos exámenes ni evaluaciones formales, pero sí proponemos análisis concretos que luego revisamos en las sesiones mensuales si quieres feedback.